Homenaje a Mujeres Dirigentes Deportivas en el Mes de la Mujer

En el marco del Mes de la Mujer, la Federación Entrerriana de Clubes y Entidades Deportivas organizó una serie de actividades que culminaron en un acto central con la presencia de destacadas autoridades provinciales y locales. El evento, que se llevó a cabo en el Teatro Municipal Jorge Alfredo Alasino de Maciá, contó con la participación de la vicegobernadora de la provincia, Alicia Aluani; el intendente de Maciá, Ariel Muller; el senador por el departamento Tala, Juan Diego Conti; el presidente de la Federación Entrerriana de Clubes, Hugo Grassi, y el coordinador del evento en el departamento Tala, Félix Velázquez.

La jornada comenzó con un emotivo homenaje en el cementerio local, donde se recordó a dirigentes fallecidas mediante una oración a cargo del párroco de la localidad y la colocación de una ofrenda floral en su memoria.

Más tarde, en el salón principal, se realizó un reconocimiento a 160 mujeres que han dejado y continúan dejando una huella invaluable en el ámbito deportivo y dirigencial. Con su dedicación, pasión y entrega desinteresada, estas mujeres sostienen y fortalecen las instituciones deportivas, muchas veces desde roles poco visibilizados, pero esenciales para el crecimiento del deporte y el desarrollo social.

Durante la ceremonia, la vicegobernadora Alicia Aluani destacó la importancia del evento y expresó su gratitud por la invitación. «Es un enorme orgullo y placer estar aquí. Son 160 mujeres que han demostrado capacidad, trabajo y perseverancia al frente de instituciones deportivas, contribuyendo al fortalecimiento de sus comunidades», afirmó. Además, enfatizó: «Las mujeres sabemos que la dirigencia no tiene género y que cada acción que llevamos adelante es en beneficio de la sociedad. Admiro profundamente a estas mujeres deportistas; su labor es invaluable y vamos a seguir apoyando esta transformación de realidades».

Por su parte, el intendente de Maciá, Ariel Müller, agradeció a los organizadores por elegir su ciudad para este homenaje. «Bienvenidas todas las que hoy reciben este reconocimiento, junto a sus familias y a los dirigentes de clubes que nos acompañan. Tenemos dos banderas innegociables: los derechos de las mujeres y el fortalecimiento de las instituciones deportivas. Este acto sintetiza dos de nuestros mayores compromisos y logros», sostuvo.

El presidente de la Federación de Clubes, Hugo Grassi, resaltó la relevancia del evento: «Este homenaje a la mujer dirigente nunca se había realizado y es un acto de justicia. Su esfuerzo, dedicación y compromiso muchas veces no son reconocidos, pero hoy reafirmamos su rol fundamental en la comunidad. Como entidad, tenemos la responsabilidad de visibilizarlas y garantizar que sean reconocidas».

También participaron del acto la secretaria coordinadora de la Honorable Cámara de Senadores de la provincia, Julieta Sosa; la viceintendenta de Maciá, Pamela Albornoz; autoridades policiales; presidentes de comunas del departamento Tala; presidentes de clubes e invitados especiales.

También se recibieron adhesiones del Presidente de la Comisión de Deportes de Diputados, Intendentes de Paraná y Liebig, Senador del Departamento Colón y la Unión de Clubes de Paraná.

Es importante destacar el mensaje de apertura leído por la Dra Leticia Zapata, integrante de la Federación:

El deporte, inicialmente un campo exclusivo de los hombres, ha cambiado a lo largo de la historia gracias a los hitos conquistados por las mujeres. Algunas fueron víctimas de discriminación, pero su lucha y sus logros sentaron precedente y se convirtieron en inspiración para muchas otras. El interés por el deporte femenino ha crecido en las últimas décadas, pero aún queda mucho por hacer.

“La brecha de género en el ámbito deportivo a nivel nacional se refleja  en un informe realizado por ONU Mujeres . La publicación analiza la participación de las mujeres en directorios y presidencias de los entes públicos, en los comités olímpicos nacionales y en las federaciones nacionales. Sobre un total de 942 dirigentes, solamente 158 son mujeres. Esto representa casi el 17% de los cargos directivos en estos espacios de la gestión deportiva nacional. De esas 158 mujeres, 9 ocupan puestos de relevancia (presidenta y vicepresidenta).Estos números dejan de manifiesto que nos queda mucho por hacer para cambiar viejos paradigmas, pero estamos en el camino correcto, visibilizarnos con capacidad, proyectos y trabajo de manera incansable y con amorosidad., movidas por el objeto del complemento de los géneros y de la riqueza de diversas perspectivas. En este sentido queremos dejar de manifiesto que la Federación Entrerriana de Clubes  sostiene la paridad de género no solo en su conformación sino en cada estamento en el que queda representado institucionalmente.

Por todo esto es que hoy queremos reconocer a quienes día a día se encuentran al servicio de la actividad deportiva, para imprimir la impronta propia del género. Las instamos a generar redes de contención y crecimiento para contagiar esta invaluable  actividad, que imprime valores y sociedades mejores.”-

El evento reafirmó el compromiso de las instituciones deportivas y gubernamentales con la equidad de género y el reconocimiento del rol esencial de las mujeres en el deporte y la sociedad.