
En el marco del Día del Dirigente Deportivo Entrerriano, la Federación Entrerriana de Clubes y Entidades Deportivas mantuvo una reunión con autoridades de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la UADER, que declaró de interés institucional la sexta edición del evento. La casa de estudios, que cuenta con la carrera de Licenciatura en Actividad Física y Deporte, reafirmó así su compromiso con la formación y el fortalecimiento del deporte provincial.

En el marco de la celebración del Día del Dirigente Deportivo Entrerriano, previsto para el mes de noviembre, la Federación Entrerriana de Clubes y Entidades Deportivas mantuvo una importante reunión con la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la UADER.
Durante el encuentro, ambas instituciones coincidieron en la importancia de este reconocimiento y resolvieron declarar el evento de interés institucional, destacando el valor de enaltecer a los dirigentes deportivos entrerrianos y, a través de ellos, a toda la dirigencia que sostiene el deporte provincial.
Cabe destacar que esta Facultad cuenta con la carrera de Licenciatura en Actividad Física y Deporte, una formación específica que responde a las demandas actuales de las instituciones deportivas y refuerza el compromiso académico con el desarrollo del deporte entrerriano.
En esta oportunidad se llevará adelante la 6ª Edición del Día del Dirigente Deportivo Entrerriano, que tendrá lugar en la ciudad de Gualeguay.
El evento tiene como finalidad reconocer y homenajear a dirigentes y personas destacadas por su compromiso con el desarrollo, la promoción y la sostenibilidad del deporte en cada rincón de nuestra provincia.
Cabe recordar que esta fecha fue instituida por la Ley Provincial N.º 10.179, como una jornada de reflexión y reconocimiento a quienes, con vocación de servicio, sostienen el funcionamiento de los clubes, asociaciones y federaciones, pilares fundamentales del entramado social y comunitario entrerriano.
La Federación Entrerriana de Clubes y Entidades Deportivas es la única organización provincial que impulsa este tipo de homenaje, habiéndose realizado exitosamente en las ciudades de Colón, María Grande, Paraná, San José y Crespo, siempre con gran repercusión y participación de la comunidad.
Ser dirigente deportivo implica mucho más que ocupar un cargo o ejercer una función administrativa: significa entregar tiempo, esfuerzo y recursos personales para que el deporte continúe siendo una herramienta de inclusión, formación y transformación social.
Su tarea, muchas veces silenciosa, sostiene los valores del trabajo en equipo, la solidaridad y la superación personal.
La Federación agradece especialmente a la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud por haberse sumado a este importante evento.
Participaron del encuentro, por la Federación, su presidente Hugo Grassi, junto a Sergio Martínez y Oscar Romero; y por la Facultad, el decano Bioing. Aníbal Sattler y el secretario general Marcelo Narváez.
